No pongas todos los huevos en una sola canasta

El proverbio suena cierto para sus activos criptográficos.

Cada faceta de la vida exige la importancia de diversificarse y no abusar de una sola cosa. Ya sea tu dieta, tus aficiones, tus cuentas bancarias, tus amigos, etc. Este viejo proverbio también debería aplicarse a tus criptoactivos. Y como hemos visto muchas veces, las billeteras y plataformas de intercambio de criptomonedas son vulnerables a desafortunados contratiempos.

Diversificar sus criptoactivos en múltiples billeteras es una estrategia esencial en el mundo de las criptomonedas por varias razones importantes:

  1. Seguridad: La razón más importante para la diversificación es la seguridad. Almacenar todos tus criptoactivos en una sola billetera o cuenta de exchange crea un punto único de fallo. Si esa billetera o exchange se ve comprometida o sufre una brecha de seguridad, podrías perder todos tus activos. Diversificar entre varias billeteras reduce este riesgo. Incluso si una billetera se ve comprometida, tus demás activos permanecen seguros.
  2. Mitigación de riesgos: Cada billetera tiene distintos niveles de seguridad y vulnerabilidad. Al usar distintos tipos de billetera, como billeteras de hardware, billeteras de papel, billeteras móviles y billeteras de exchange, se distribuye el riesgo. Las billeteras de hardware, por ejemplo, son conocidas por su alta seguridad, mientras que las de exchange pueden ser más vulnerables.
  3. Evitar el riesgo de las plataformas de intercambio: Muchos usuarios de criptomonedas dejan sus activos en plataformas de intercambio por comodidad. Sin embargo, las plataformas de intercambio son entidades centralizadas y susceptibles a ataques informáticos, cambios regulatorios o insolvencia. Al transferir activos de las plataformas de intercambio a billeteras privadas, se reduce el riesgo asociado con las plataformas centralizadas.
  4. Privacidad: Algunos usuarios valoran la privacidad y el anonimato al gestionar sus criptomonedas. Cada billetera ofrece distintos niveles de privacidad. Al usar varias billeteras, puede separar sus activos y transacciones, lo que mejora su privacidad.
  5. Acceso y redundancia: Diversificar entre billeteras garantiza que siempre tenga acceso a sus activos, incluso si una billetera se vuelve temporalmente inaccesible o pierde el acceso a ella. Contar con puntos de acceso redundantes puede ser especialmente crucial en situaciones de emergencia.
  6. Gestión de activos: La diversificación permite una mejor gestión y organización de los activos. Puede clasificar sus activos para diferentes propósitos, como inversiones a largo plazo, operaciones o gastos. Esto le ayuda a realizar un seguimiento más eficaz de sus inversiones.
  7. Planificación del legado: Planificar la transferencia de activos a herederos o beneficiarios es esencial. Almacenar activos en múltiples billeteras y proporcionar acceso a la información a personas de confianza garantiza que sus criptomonedas se puedan transferir en caso de imprevistos.
  8. Evitar la dependencia excesiva: Colocar todos sus activos en una sola billetera o plataforma de intercambio puede generar una dependencia excesiva de un solo proveedor de servicios. Si dicho proveedor experimenta tiempos de inactividad, mantenimiento o limitaciones de retiro, podría verse imposibilitado de acceder o administrar sus activos.
  9. Diversificación geográfica: almacenar activos en billeteras en diferentes ubicaciones geográficas puede proteger contra riesgos específicos de la jurisdicción, como cambios regulatorios o incautaciones gubernamentales.
  10. Adaptabilidad: El mundo de las criptomonedas está en constante evolución. Diferentes billeteras pueden ofrecer funciones o integraciones que otras no. Al diversificar, puede adaptarse con mayor facilidad a los cambios en el panorama de las criptomonedas.

Se podría argumentar que tener una copia de seguridad de las claves es crucial para la seguridad. Por supuesto, no hay nada de malo en crear una informado Plan de contingencia contra pérdidas. Un plan de respaldo te protege contra situaciones incontrolables, como el hipotético jaguar salvaje que, sorprendentemente, decidió convertir tu billetera fría en un bocadillo. Si eso te sucede alguna vez, sin duda será un gran alivio no solo haber escapado con vida, sino también tener acceso continuo a tus criptoactivos. Sin embargo, es importante no tener ideas erróneas sobre la función y las limitaciones de una copia de seguridad. En definitiva, una copia de seguridad mitiga las pérdidas por accidentes a costa de aumentar la exposición a agentes maliciosos.

Hay un viejo dicho que dice que no hay que poner todos los huevos en la misma canasta. Esto es especialmente cierto en lo que respecta al almacenamiento de criptoactivos. ¿Sería preferible almacenar el 100% de los activos en una billetera y luego crear una copia de seguridad de contingencia, creando así dos copias? ¿O es preferible tener dos billeteras con la mitad de los activos cada una? La segunda opción compartimenta sus pérdidas en caso de que un agente malicioso acceda a un conjunto de sus claves privadas, manteniendo la misma superficie total de riesgo. La primera opción resultaría en una pérdida total de fondos.

En resumen, diversificar sus criptoactivos en múltiples billeteras es una estrategia fundamental de gestión de riesgos que mejora la seguridad, reduce las vulnerabilidades y proporciona mayor control y flexibilidad sobre sus tenencias de criptomonedas. Es una práctica esencial para cualquier persona involucrada en el mundo de las criptomonedas, ya sea un inversor a largo plazo o un operador activo.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados